
Las autoridades sanitarias de ese país esperan que para las pruebas participen 110 personas voluntarias mayores de 60 años, y se prevén que concluyan los ensayos a mediados de 2021, de acuerdo con la agencia de noticias TASS.
"El Ministerio de Sanidad de Rusia autorizó este martes los estudios clínicos de la vacuna Sputnik V, desarrollada por el Centro de Investigaciones Epidemiológicas y Migrobiología Gamaleya. En la investigación participarán 110 voluntarios con edades superiores a los 60 años", indicó en un comunicado el servicio de prensa del ministerio.
Según el ministerio el objetivo del estudio es aumentar el uso de la vacuna a grupos de edad mayor, quienes tienen un mayor riesgo a contagiarse de Covid-19.
“El objetivo del estudio es aumentar el uso de la vacuna en la circulación civil a los grupos de edad mayores, que tienen un mayor riesgo de flujo grave de la nueva infección por coronavirus COVID-19", agregó.
La vacuna rusa Sputnik Y, está basada en adenovirus humanos, y luego de haber recibido el registro en agosto, se encuentran en la fase 3 de ensayos clínicos.
Según el Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR), las fases 1 y 2 concluyeron sin efectos adversos importantes y con una respuesta inmune estable en el 100 por ciento de los participantes.