
Las entidades que se ubican en color verde son: Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas.
En amarillo estarán Campeche, Ciudad de México, Chihuahua, Colima, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Veracruz. En color naranja: Tamaulipas, Quintana Roo, Yucatán, Tabasco y Baja California Sur.
Sin embargo, debido a la evolución que ha tenido la pandemia, la Secretaría de Salud inició una revisión detallada de la metodología para poder estimar el riesgo epidémico local comunicado a través del Semáforo de Riesgo Epidémico y así ajustar las recomendaciones respecto a las actividades socioeconómicas.
En las últimas 24 horas se reportó la reducción de un punto porcentual respecto a la ocupación de camas con ventilador, por lo que la disponibilidad es del 84%, mientras que la disponibilidad de camas generales se mantuvo en 81%.
Ante esto, las autoridades piden que se mantengan las medidas sanitarias como el uso correcto de cubrebocas, lavado de manos frecuente, mantener una sana distancia, al igual que ventilar espacios y evitar acudir a sitios concurridos a pesar de que la población haya sido vacunada.
Asimismo, hacen un llamado para que la población solicite atención médica ante la presencia de cualquier síntoma de Covid-19.
#ComunicadoSalud
— SALUD México (@SSalud_mx) July 3, 2021
En México, 19 estados estarán en semáforo verde a partir del próximo lunes
➡️ https://t.co/Y0TeKeL010 pic.twitter.com/cDA89VBcxw