
La organización Panamericana de la Salud (OPS) ha señalado que en el continente americano son los jóvenes los principales propagadores del Coronavirus.
De acuerdo con Carissa Etienne, directora de la OPS, informó mediante una conferencia de prensa que las personas jóvenes se han convertido en los principales impulsores de la propagación del virus en la zona, este señalamiento se da debido a una “incidencia desproporcionada” de jóvenes infectados.
Etienne mencionó que la mayoría de los casos notificados se ha dado en personas entre 20 y 59 años, sin embargo, aproximadamente el 70% de los fallecimientos han ocurrido en personas mayores a 60 años.
Aimismo, detalló que es probable que muchos de los jóvenes que contraigan el virus no se enfermen por lo que no tendrán que ser ingresados a cuidados intensivos, sin embargo, con esto se corre el riesgo de transmitírselo a personas que si necesitarán ser hospitalizadas.
Asimismo, puntualizó que para poder derrotar al Covid-19 se necesita una responsabilidad compartida.
Derrotar al COVID-19 es una responsabilidad compartida, no solo entre países y regiones, sino también entre personas, vecinos y comunidades. Si no toma las medidas adecuadas para mantenerse a salvo, está poniendo a los demás en peligro”.
✅ Derrotar al COVID-19 es una responsabilidad compartida, no solo entre países y regiones, sino también entre personas, vecinos y comunidades. ✅ Si no toma las medidas adecuadas para mantenerse a salvo, está poniendo a los demás en peligro - @DirOPSPAHO
— OPS/OMS (@opsoms) August 25, 2020
Carissa mencionó que las muertes derivadas del Coronavirus han aumentado en el continente americano las últimas semanas. Los casos aumentaron de 5.3 millones el 1 de julio a 12 millones actualmente, habiendo aproximadamente 450 mil fallecidos en la región.
Señaló que Estados Unidos, Brasil, Colombia, Perú, Argentina y México continúan dentro de los 10 países con más casos positivos de Coronavirus a nivel mundial.
EN VIVO: Sesión informativa #COVID19 en las Américas 🌎 https://t.co/AotnMYmdZs
— OPS/OMS (@opsoms) August 25, 2020