
La Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia especializada de Naciones Unidas, informó que tras la decisión de los gobiernos de realizar confinamientos y restricciones de viaje a causa de la pandemia, se pudo percibir una baja drástica en las emisiones de contaminación durante el año pasado, sobre todo en zonas urbanas.
Asimismo, la Organización informó que dichas restricciones no fueron constantes, ya que en algunos lugares fueron notificados niveles muy altos que superaron las pautas de calidad en el aire. Por consiguiente, advirtió que algunos se mantuvieron mientras otros desbordaron dichos índices.
El Covid-19 resultó ser una experimento no planificado sobre la calidad del aire y derivó en mejoras temporales localizadas", declaró el secretario general de la OMM, Petteri Taalas.
Por otro lado, externó que esta acción no indica que estos factores sean absolutos debido a que también puede influir el cambio climático o elementos importantes como la población. Pese a lo anterior, afirmaron que fue indiscutible la coincidencia en la baja de contaminantes y las restricciones empleadas por algunos gobiernos.
Por lo anterior, se visibilizó que esto representó hasta un 70% de caídas en los niveles de óxido de nitrógeno durante el año pasado, sin embrago, los niveles de ozono en algunos momentos llegaron a aumentar y en otros se mantuvieron estables.