
La Ciudad de México y el Estado de México es donde se presenta el mayor número de contagios y muertes, por lo que las autoridades exhortan a la población a quedarse en casa y mantener las medidas de prevención.
La Ciudad de México tiene el 58 por ciento de las camas hospitalarias ocupadas, seguido de Baja California y el Estado de México respectivamente. Mientras que las camas con ventilador están ocupadas el 33 por ciento en la capital.
Las personas que padecen de diabetes, hipertensión, obesidad mórbida, insuficiencia renal, lupus, cáncer, enfermedades cardíacas y respiratorias, asimismo, trasplantes, personas mayores de 60 años, personas embarazadas, son más propensas a que se complique la enfermedad causada por el coronavirus e incluso podría causar la muerte.
Para obtener información a cerca del Covid-19, las Secretaría de Salud ha implementado diversos medios de comunicación, se puede consultar la aplicación COVID-19MX, mandar un mensaje de WhatsApp a Susana Distancia al número 55 8633 8589, o bien, consultar la página web https://coronavirus.gob.mx/.
Los contagios en Europa siguen disminuyendo, mientras que la curva epidémica en América Latina continúa creciendo. Los países más afectados son Estados Unidos, que ya llegó al millón de casos positivos, seguido de Italia y España. La tasa del mortandad a nivel mundial es de 6.9 por ciento. Hasta el momento se han registrados infectados por Covid-19 en 212 países.
Conferencia de Prensa: #COVID19 | 28 de abril de 2020 #UnidosSaldremosAdelante https://t.co/MuVw0mfSjE
— SALUD México (@SSalud_mx) April 28, 2020