
La Secretaría de Salud dio a conocer que son 2 millones 614 mil 579 casos positivos estimados, 20 mil 525 casos activos estimados y 228 mil 568 defunciones en México por Covid-19.
La Ciudad de México pasará a semáforo epidemiológico verde la próxima semana, esto debido a que se ha visto reflejada una mejoría en los indicadores, ante esto, las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que continúe cuidándose y no bajen la guardia.
Ningún estado se encuentra en semáforo epidemiológico rojo, cuatro entidades se encuentran en semáforo epidemiológico naranja: Baja California Sur, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.
De igual manera, nueve están en semáforo amarillo: Baja California, Campeche, Chihuahua, Colima, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Veracruz.
En semáforo verde se encuentran 19 entidades: Aguascalientes, Ciudad de México, Chiapas, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas.
El gobierno de la Ciudad de México informó que la capital pasa a semáforo epidemiológico color Verde a partir de la próxima semana.
“Buenas noticias: les informo que a partir del próximo lunes, la Ciudad de México pasará a #SemáforoVerde por primera vez, gracias al esfuerzo de tod@s, ciudadanía y gobierno. Vamos bien, pero hay que seguirnos cuidando”, expresó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum a través de sus redes sociales.
Durante la conferencia de prensa, presentaron las nuevas actividades que se reactivan en semáforo Verde.
7 de junio
- Clases presenciales y guarderías
- Hoteles al 60%
- Tiendas departamentales, centros comerciales y comercio al 50%
- Restaurantes hasta las 00:00 horas en interiores.
- Interiores de salones con actividades permitidas.
14 de junio
- Eventos deportivos al aire libre al 50%.
- Clases en gimnasios.
- Congresos y convenciones.
24 de junio
- Eventos de entretenimiento en espacios cerrados al 25%
- Cines aforo del 50%
- Teatros aforo del 50%.
Continúa la implementación de las medidas sanitarias establecidas como uso obligatorio de cubrebocas, código QR y la sana distancia.