
Hasta el momento, Merck y su colaborador han efectuado una solicitud con la finalidad de que el medicamento oral Molnupiravir pueda ser autorizado para uso en la emergencia sanitaria por Covid-19. Asimismo, se esperará obtener permisos a otras agencias reguladoras para que esta pueda ser comercializada.
Se sabe que durante el análisis provisional de resultados del compuesto se reveló que el 7.3% de los pacientes administrados con Molnupiravir fueron hospitalizados dentro de los 29 días siguientes a su administración sin reporte de muerte.
Por otra parte, los pacientes a los que les fue administrado un placebo, sólo el 14.1% fallecieron o fueron ingresados a hospitales, por lo tanto, ocho pacientes que recibieron el placebo murieron.
Si se autoriza el uso, Molnupiravir podría ser el primer medicamento antiviral de uso oral para la Covid-19“, declaró Merck.
De acuerdo con la firma, su fármaco es capaz de inhibir el virus y así evitar su réplica al interior del cuerpo humano. Por lo anterior, afirmó que debido a la emergencia que representa esta pandemia por Covid-19, es de suma importancia contar con más herramientas y tratamientos para combatirla en todas las formas posibles. Por lo anterior, expresó su optimismo por el desarrollo de este nuevo fármaco pues este podría hacer una diferencia importante.
La prueba realizada contó con 775 participantes asintomáticos por Covid-19 confirmados por medio de pruebas de laboratorio. Posteriormente a ello, se les fue asignado Molnupiravir al azar dentro de los cinco días del inicio de síntomas.
Dentro del informe señalado, se especificó que los participantes no contaban con ninguna dosis inmunizadora anticovid; también se detalló que estos contaban con al menos una condición que podría poner en riesgo su vida.