
"Hoy se adquirieron celulares para que el médico pueda hacer una videollamada con la persona, si es que la persona tiene también celular y no llamada desde su teléfono celular, para poder ver la característica de la persona y poder conocer los síntomas de mejor manera", informó.
Asimismo, señaló que el servicio lo han utilizado más de 226 mil usuarios desde que se habilitó el número para atender los casos.
Sheinbaum mencionó que en la Ciudad de México se han registrado 560 casos positivos, 697 sospechosos y 19 muertes por coronavirus., por lo que es la entidad que más casos tiene.
Somos la entidad que más casos tiene, pero también es importantes que se sepa, una entre una cuarta parte y una tercera parte no son residentes de la ciudad sino que vienen a los Hospitales de la Ciudad de México"
Sin embargo, aseguró que la capital tiene mayor capacidad hospitalaria para atender a los pacientes que lo necesiten, cuando México entre a la fase 3 de la pandemia. La jefa de gobierno trabaja en coordinación con la Secretaría de Salud Federal, IMSS, ISSSTE Y Hospitales de la Defensa Nacional y la Marina para combatir el Covid-19.
"Tiene que haber una coordinación muy estrecha de estas instituciones, se abren en estos casos de epidemias, en donde reciben a sus derechohabientes pero pueden recibir también a otros pacientes".
#EnVivo ⏺️📹 #VideoConferencia de prensa. El momento en el que nos encontramos requiere de la absoluta responsabilidad de todas y de todos. Hago un llamado a que tomemos las medidas preventivas con toda seriedad. #QuédateEnCasa #SalvaVidas https://t.co/XX006VMyhq
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) April 6, 2020