Estados Unidos, Brasil e India son los países con más contagios, ya que representan la mitad de las infecciones reportadas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) mencionó que este virus ha alcanzado hasta el momento cuatro veces el número de personas infectadas anualmente por influenza grave.
Asimismo, se reportan más de 728 mil muertes por Covid-19, Reuters asegura que el coronavirus se está acelerando, debido a que en los primeros seis meses, desde que inició la pandemia, se alcanzaron los 10 millones de contagios, sin embargo, en tan sólo 43 días esta cifra se duplicó a 20 millones.
Actualmente América Latina es el epicentro de la pandemia, se estima que está acelerándose rápidamente, la región contiene el 28 por ciento de casos positivos a nivel mundial y más del 30 por ciento de las defunciones.
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) exhortó a los gobiernos y ciudadanos a hacer todo lo posible para evitar más contagios y que se siga propagando el coronavirus, que hasta el momento ha dejado casi 750 mil fallecimientos.
“Esta semana se espera que alcancemos 20 millones de casos registrados de Covid-19 y 750 mil muertos”, así lo informó la organización.
“Muchos de ustedes se encuentran en duelo, es un momento difícil para el mundo, pero quiero ser claro, hay esperanza y nunca es demasiado tarde para revertir la epidemia”.
Ghebreyesus reiteró que se debe eliminar el virus, sólo así se podrán abrir empresas con seguridad, aseguró que Estados insulares del Caribe y del Pacífico han sido capaces de exterminar el coronavirus rápidamente.
“Hay brotes verdes de esperanza, y para cualquier país, región, ciudad o pueblo, no es aún tarde para darle la vuelta a la pandemia”.
Por su parte, Nueva Zelanda este domingo cumplió 100 días sin registrar ningún contagio, por lo que la OMS lo considera como un ejemplo mundial.
El director reconoció la acción de algunos países europeos, como Gran Bretaña, por reforzar el confinamiento en algunas zonas de Inglaterra.