
Josafat Camacho, presidente médico de la Federación Mexicana de Diabetes, explicó que las personas positivas al Covid-19, llegaban a los hospitales “con niveles de glucosa alta, sin tener diabetes”.
Dijo que la enfermedad podría estar relacionada con la destrucción del páncreas por Covid-19 o por el uso de cortisona como tratamiento contra el coronavirus.
“El confinamiento hizo cambiar el estilo de vida de las personas, acentuando el sedentarismo y la mala alimentación incrementando así el riesgo de desarrollar prediabetes o diabetes”, declaró Gisela Ayala Téllez, directora Ejecutiva de la Federación.
A pesar de estos resultados, indicaron que aún es muy pronto para determinar si este tipo de diabetes es “temporal” o será una condición de por vida.