
Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, informó en conferencia de prensa que la ocupación hospitalaria se encuentra al 55 por ciento de su capacidad para atender casos de Covid-19.
La mandataria señaló que hasta el momento 747 personas se mantienen intubadas.
“No hemos alcanzado un crecimiento exponencial día con día, lo que permite crecer la capacidad hospitalaria. Estamos en un convenio con el Insabi, con el IMSS e ISSSTE para que se puedan recibir a otros pacientes en caso de saturación de la capacidad hospitalaria de nuestros hospitales”, mencionó.
Asimismo, Sheinbaum mencionó que en caso de que se incremente el número de personas intubadas, se comenzará a partir de esta semana a trabajar en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina, con la finalidad de mantener la capacidad hospitalaria.
La Ciudad de México hasta este martes cuenta con cuatro mil 149 casos positivos, mil 419 confirmados activos, mil 995 sospechosos, mil 942 hospitalizados, 747 intubados y 328 decesos.
#EnVivo 🔴📹 #Videoconferencia de prensa. Para salir de esta situación, todavía es momento de quedarnos en casa y seguir las medidas sanitarias. #QuédateEnCasa https://t.co/EdxXEonTeX
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) April 28, 2020
Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, informó en conferencia de prensa que se brindará apoyo a los trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo Metro.
La mandataria señaló que trabajan en coordinación con el sindicato y con la Dra. Florencia Serranía Soto, directora del Metro, quien se encargará de las decisiones operativas.
Esto se determinó tras que empleados del Metro denunciaran que dentro de las instalaciones de la estación Ciudad Azteca de la Línea B ubicada en el municipio de Ecatepec, se registrara un brote de coronavirus, donde se señaló que al menos 30 empleados se habían contagiado de Covid-19.
Ante esto el Sistema de Transporte Colectivo reconoció que 31 trabajadores dieron positivo a la prueba de corononavirus, quienes laboran en los talleres de Ciudad Azteca, sin embargo, señaló que desde que se reportaron los casos los empleados fueron puestos en aislamiento.
Asimismo, los trabajadores que no presentan ningún síntoma de la enfermedad se encuentran laborando en tareas que no implica un contacto directo con usuarios del metro.
Hasta el momento 13 de los casos positivos dentro de este medio de transporte se encuentran hospitalizados, se informa que dos de ellos han fallecido.
El gobierno de la Ciudad de México señaló que se identificaron a 123 empresas que despidieron a sus trabajadores, o los dieron de baja en el IMSS de entre 150 a mil 900 trabajadores, así lo señaló Soledad Aragón, secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo.
El gobierno capitalino señalo que se tratan de empresas de outsourcing del sector servicios y algunas de construcción. Se justifican diciendo que se trata de contratos temporales, altas y bajas normales, los cuales los clientes pidieron realizar las bajas, o bien, que los clientes solicitaron el cambio de patrón.
Asimismo, Soledad Aragón informó que se continuará el seguimiento a las empresas de la capital a través de la base de datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, por lo que se seguirán identificando a las empresas durante este periodo sanitario, para evitar el despido de trabajadores.
También se está verificando la información de las denuncias presentadas en la Procuraduría de la Defensa del Trabajo. Algunas de las empresas que son inspeccionadas por el despido de trabajadores son:
Tras terminar con la inspección correspondiente se sancionarán a las empresas que han violado las condiciones del trabajo.