
Iliana Morales Suárez, directora de Ciencia e Innovación del ministerio de Salud, señaló para el programa televisivo ‘Mesa Redonda’ que se prevé que para el mes de junio estén concluyendo los ensayos clínicos de sus dos candidatos a vacuna, Soberana 2 y Abdala, para las cuales la última fase comenzaron el 4 de marzo en la Habana con 44 mil voluntarios y 22 de marzo en Santiago de Cuba, Granma y Guantánamo con 48 mil voluntarios, respectivamente.
De igual manera se espera que el personal médico participe en la recepción de las vacunas en esta última fase, siendo 150 mil voluntarios para la dosis Soberana 2 y 120 mil para Abdala.
Asimismo, se realizará otro estudio de intervención en La Habana en donde participarán 1.7 millones de habitantes voluntarios de entre 19 a 80 años.
Las autoridades esperan que para agosto seis millones de cubanos se encuentren inmunizados, de un total de 11.2 millones, entre la cifra de inmunización se encontrarían los voluntarios de los ensayos y estudios realizados a las dosis.
Aproximadamente 30 mil dosis de cada fármaco serán enviadas a Venezuela, de acuerdo con el diario ‘Granma’, el cual detalló que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, agradeció a las autoridades cubanas por las dosis. Mientras tato, 100 mil dosis de la vacuna Soberana 2 han sido enviadas a Irán con la finalidad de probar su eficacia.
El 80% de las vacunas que están previstas para la inmunización en la isla son las que se fabrican en esta misma, los científicos cubanos se encuentran desarrollando cuatro candidatas: Soberana 1 que se encuentra en fase 2; Soberana 2, fase 3; Abdala, fase 3; y Mambisa, la cual será administrada vía nasal, se encuentra en fase 1.
Hasta el momento, Cuba se encuentra enfrentando un rebrote, registrando 68 mil 250 contagios y 401 decesos por Covid-19.
COVID-19: para agosto alrededor de seis millones de cubanos estarán vacunados.
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) March 24, 2021
👉https://t.co/QLTGgt51Au pic.twitter.com/kgph54TmPW