
Un estudio publicado en la revista ‘JAMA’ ha examinado 64 muestras de leche materna con la finalidad de poder descubrir si existe la posibilidad de transmisión de Coronavirus por este medio.
Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de California en San Diego, junto con la Universidad de California en Los Ángeles, colaboraron para poder encontrar la respuesta ante la pregunta, reuniendo las muestras de 18 mujeres que resultaron infectadas por Covid-19 en Estados Unidos.
La prueba de ARN viral dio positivo, sin embargo, en pruebas posteriores encontraron que el virus no podía replicarse, por lo que no podía ser transmitido al bebé amamantado.
La detección del ARN viral no equivale a una infección. Tiene que crecer y multiplicarse para ser infeccioso y no lo encontramos en ninguna de nuestras muestras. Nuestros hallazgos sugieren que la leche materna en sí no es una fuente de infección para el bebé", explica la líder del estudio, Christina Chambers, de acuerdo con ‘Excélsior’.
Debido a que no se tenía nada certero sobre si era transmisible o no por esta vía, mujeres que han sido infectadas han optado por dejar de amamantar, de acuerdo con Grace Aldrovandi, otras de las autoras del estudio. Se recomienda que para prevenir la transmisión en la lactancia haya higiene de manos así como la esterilización del equipo de bombeo cada vez que haya sido utilizado.
Esperamos que nuestros resultados y futuros estudios den a las mujeres la seguridad necesaria para que puedan amamantar”.
De igual manera fue imitada las condiciones de proceso de pasteurización de Holder la cual es utiliza en los bancos de leche, sin embargo, luego de la pasteurización no se pudo detectar ningún virus infeccioso en las muestras.
Investigaciones futuras planean investigar si la leche materna contiene componentes antivirales activos, como los anticuerpos del SARS-CoV-2, los cuales son producidos luego de haberse infectado y así ver si se puede transferir a los bebés mediante la leche materna.
La lactancia materna está asociada con menores riesgos de cáncer de mama y de ovarios, así como enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2 en las madres, mientras que en los bebés mejora la salud inmunológica así como el rendimiento en pruebas de inteligencia, también es asociada con un menor riesgo de síndrome de muerte súbita del lactante, así como de obesidad en los niños.
"To date, SARS-CoV-2 has not been isolated from breast milk"
— ɪᴀɴ ᴍ. ᴍᴀᴄᴋᴀʏ, ᴘʜᴅ 🦠🤧🧬🥼🦟🧻 (@MackayIM) August 19, 2020
Evaluation of SARS-CoV-2 in Breast Milk https://t.co/9dWcoXwfE7 via @JAMA_current part of @JAMANetwork
Con información de: Excélsior