
Asimismo, señaló que de las llamadas recibidas en Locatel y los mensajes al número 51515, atendidos por médicos especializados, han atendido a 235 mil 828 usuarios, mientras que los cuestionarios los han completado 178 mil 460 personas.
A través de estos servicios se han podido detectar mil 923 casos sospechosos, de los cuales 242 fueron canalizados al 911. Además, seis personas requirieron traslados a hospitales.
El gobierno de la ciudad también señaló que se han entregado hasta el momento dos mil 449 kits a personas consideradas como casos sospechosos y confirmados para evitar que sigan propagando el virus.
La Secretaría de Salud informó en el balance diario de Covid-19 en México que el número de fallecidos ascendió a 174, los casos positivos aumentaron a tres mil 181 y los sospechosos nueve mil 188.
La Ciudad de México es la que tiene más casos positivos, la media de edad es de 44 años. El 58 por ciento de los infectados son hombres, mientras que las mujeres un 42 por ciento.
El 29 de los casos han requerido hospitalización, mientras que el 71 por ciento son casos ambulantes.
Los padecimientos que agravan la enfermedad son la hipertensión, obesidad y diabetes, por lo que es importante que las personas que los tengan, así como gente de la tercera edad, que mantengan los cuidados pertinentes.
A nivel mundial los casos positivos ya llegaron a más de un millón y medio, mientras que los decesos suman 87 mil 469.
La pandemia de Covid-19 ha afectado a 192 países y territorios. Europa está enfrentando una crisis sanitaria, ya que reporta 60 mil muertos, siendo Italia, España y Francia los más afectados.
En América Latina apenas se han reportado mil 500 muertes, casi la mitad en Brasil, sin embargo, los gobiernos no deben bajar la guardia para que los casos no crezcan de manera exponencial.