
Con los pies descalzos en la arena y el asombro reflejado en sus rostros, más de 50 niñas y niños de Xochistlahuaca y Xochihuehuetlán vivieron este fin de semana una experiencia inolvidable: conocieron el mar por primera vez. El encuentro se dio en el marco del Festival Internacional de Escultura en Arena “Arenando”, como parte de una jornada de turismo social organizada por la Secretaría de Turismo de Guerrero (SECTUR) y el Sistema DIF estatal.
La iniciativa busca garantizar el acceso equitativo al turismo y transformar esta actividad en un derecho para todas y todos. En esta ocasión, el destino fue la playa Papagayo de Acapulco, donde los menores, acompañados de sus familias y tutores, participaron en talleres artísticos guiados por escultores de talla internacional y convivieron con promotores culturales del estado.
El secretario de Turismo en Guerrero, Simón Quiñones Orozco, destacó que este esfuerzo marca el inicio de una serie de jornadas similares que se replicarán en otros puntos turísticos del estado. "El turismo social no debe ser un privilegio; debe ser una herramienta para el desarrollo y la inclusión", señaló durante el arranque del evento.
Liz Salgado Pineda, presidenta del Sistema DIF Guerrero, subrayó la colaboración con los DIF municipales de Xochistlahuaca y Xochihuehuetlán para hacer posible la logística de este traslado y garantizar el bienestar de las infancias participantes. “Nuestra prioridad siempre serán las niñas y los niños guerrerenses. Este tipo de acciones nos permiten protegerlos, cuidarlos y también hacerlos soñar”, afirmó.
Durante la jornada, los asistentes pudieron presenciar en vivo la creación de esculturas de arena a cargo de artistas como Patricia Leguen, Mauro Jalanocca, Gonzalo Colombo, Francisco Calvillo, Manuel Campos, Raúl Oseguera y Calixto Molina. La actividad combinó arte, convivencia y naturaleza en un ambiente de aprendizaje y recreación.
Al evento también acudieron autoridades estatales como el director general del DIF Guerrero, Antelmo Magdaleno Solís; la subsecretaria de Servicios Turísticos, Covadonga Gómez Huerta; y el director de la Administradora y Promotora de Playas de Acapulco, Alfredo Lacunza de la Cruz.
La jornada forma parte de una estrategia mayor impulsada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para fortalecer el tejido social a través del acceso igualitario a la cultura y al esparcimiento. Bajo esta visión, el Gobierno de Guerrero apuesta por un turismo con rostro humano.