
Omar Gómez Trejo, titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa, reveló que todas las personas que sostenían un cargo público la noche de la desaparición forzada de 43 estudiantes en Iguala, Guerrero, serán llamadas a declarar una vez más.
En los nombres anteriores, está incluido también Enrique Peña Nieto.
Gómez Trejo dijo en conferencia de prensa que no descartan llamar al expresidente de México, Enrique Peña Nieto, para que ofrezca su versión de los hechos si así lo exige la investigación en curso.
"Todas aquellas autoridades que tenía un cargo público en ese momento, ninguna persona está por encima de la ley. Si es necesario que por las investigaciones salga su nombre, será llamada ante la justicia", aseguró Trejo.
Alejandro Encinas y Omar Gómez Trejo aseguraron durante la conferencia de prensa de Andrés Manuel López Obrador desde Palacio Nacional, en la Ciudad de México, que las investigaciones de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa se enfocan en buscar a los estudiantes de Iguala con vida.
Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de México, recordó que una de las exigencias de los padres de familia es encontrar a los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa con vida, por lo tanto, una de las líneas de investigación se enfocan en buscarlos con vida. Sin embargo, hay otra línea de investigación en la que buscan el final de los estudiantes.
Por otra parte, aseguró que ahora el tema pasó de ser tratado como un secuestro, a ser una 'Es una desaparición forzada cometida por agentes del estado mexicano'.
Finalmente, Encinas reveló que todas las pruebas que han recaudado hasta el momento, dan indicios claros de que ningún estudiante salió de Guerrero durante el operativo de la desaparición forzada.
El subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de México, Alejandro Encinas, así como el titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa, Omar Gómez Trejo, revelaron que las recompensas continúan por información del caso.
Las recompensas son de 1 millón 500 mil pesos a quienes ayuden o den información fifedigna y verificable del paradero de los estudiantes de la normal rural Isidro Burgos de Ayotzinapa.
Por otra parte, 10 millones de pesos Alejandro Tenescalco Mejía, uno de los principales sospechosos por el asesinato de los estudiantes, buscado por delitos de delincuencia organizada, homicidio calificado y secuestro.