-
Diferencias entre la reforma educativa de 2013 y la iniciativa de AMLO
Por Redacción29 marzo 2019
A través de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Educación, Estaban Moctezuma, explicó una serie de diferencias que existen en la reforma educativa aprobada en el 2013 y la iniciativa de abrogación del 2019.
Diferencias entre la reformas educativas
El mandatario envió un mensaje a todos los maestros de México, tanto jubilados como en activo.
"Queremos un cambio verdadero y no les vamos a fallar. Vamos a cumplir", dijo.
El secretario de Educación hizo énfasis en que la nueva reforma educativa será la equidad, garantiza los derechos laborales del magisterio y elimina el Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE).

Destacó que esta iniciativa tendrá un enfoque regional y pluricultural, además, fortalecerán la educación en las normales públicas.
“Lo que me interesa es que los maestros sepan que estamos cumpliendo nuestro compromiso”.
Moctezuma añadió diciendo que también incluirán en las aulas los temas de derechos humanos, civismo y educación física.
“Lo mejor de la Educación Pública está por venir”, aseguró Moctezuma.
Aquí puedes ver la explicación completa de Esteban Moctezuma:
https://youtu.be/MnB-ovov7VE?t=1023
#ISC