
Explicó que se mantiene el hallazgo de fosas clandestinas y cuerpos recuperados. Ello obedece principalmente al incremente en la confrontación entre grupos delictivos en diversas regiones del país.
A la intensificación de las labores de búsqueda realizaron búsquedas en 171 municipios y a la mayor capacidad de respuesta a la información que reciben tanto familiares de las víctimas como instituciones de distintos órdenes de gobierno.
En 2020 se registra una disminución en el número de fosas clandestinas localizadas del 33.05% y del 17.97% en los cuerpos recuperados en estos, respecto al 2019.
Se registra un incremento consistente en la identificación de cuerpos recuperados y su entrega a familiares: de 2,395 cuerpos recuperados entre diciembre 2018 y diciembre 2020, 39% del total han sido identificados y 21.75% entregados a sus familias.
El número de denuncias de personas desaparecidas o no localizadas alcanza la cifra de 80.517 personas en el periodo (2006-2020).
Se registra una disminución de 22.39% en el número de denuncias por desaparición presentadas en 2020 respecto a 2019.
De las 37,805 personas denunciadas como desaparecidas en el periodo diciembre de 2016 a diciembre 2020, fueron localizadas de 56.4% manteniéndose las labores de búsqueda del 43.6% de las personas desaparecidas.
Del total de personas localizadas en el mismo periodo, el 92% fueron localizadas con vida (19,626 personas) y el 8% fallecidos (19,626 personas).
Los estados que concentran el mayor número de cuerpos recuperados de fosas clandestinas son: Jalisco, Guanajuato, Colima, Michoacán y Zacatecas que concentran el 79.46% de dic 2018 a dic 2020.
Los estados que concentran el mayor número de denuncias de personas desaparecidas son: Jalisco, Tamaulipas, Guanajuato, CDMX, Sonora, Nuevo León, Sinaloa, Michoacán, Veracruz y Guerrero que concentran el 76.66% de las denuncias (diciembre 2018 – diciembre 2020).
El 2 de octubre de 2020, el gobierno de México depositó el reconocimiento de la competencia del Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU, al cual se le extenderá invitación para que este año visite nuestro país.
Conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional. https://t.co/n3bQlIHmYL
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) January 29, 2021