
Carlos Urzúa renunció a su cargo como secretario de Hacienda y Crédito Público este martes 9 de julio de 2019, pues aseguró que al interior de la Secretaría había algunos manejos e imposiciones con los que no estaba de acuerdo.
A través de las redes sociales, Andrés Manuel López Obrador hizo público que aceptó la renuncia de Urzúa y nombró a un nuevo secretario, quien se espera que desempeñe el trabajo hasta el final de sexenio.
"Informo al pueblo de México que he tomado la decisión de aceptar la renuncia que me presentó el secretario Carlos Urzúa. Él no está conforme con las decisiones que se tomaron y nosotros tenemos el compromiso de cambiar la política económica que se ha venido imponiendo desde hace 36 años. Como es una transformación, pues a veces no se entiende que no podemos seguir con las mismas estrategias, no se puede poner vino nuevo en botellas viejas, es un cambio verdadero, no es simulación. Tenemos que acabar con la corrupción, con la impunidad, tenemos que hacer valer la austeridad republicana. No puede haber gobierno rico con pueblo pobre. Nos está dando buenos resultados, tenemos buenas cuentas, aumentó la recaudación, no tenemos déficit, no ha crecido la deuda pública, el peso es la moneda que más se ha fortalecido en el mundo, pero hay a veces la incomprensión o dudas, titubeos incluso al interior del equipo. Nosotros tenemos que trabajar con decisión, con aplomo.
Durante el nombramiento de Arturo Herrera, Andrés Manuel lo señaló como una persona preparada y con mucha sensibilidad en el campo humanitario, cualidades que ayudarán a México a progresar.
Por su parte, Arturo Herrera Gutiérrez -quien se desempeñaba como subsecretario de Hacienda- agregó que se siente agradecido por la oportunidad y buscará que sus tareas se enfoquen en el área de la desigualdad y las carencias.