
A través de un comunicado, Videgaray señaló que la decisión se debe a que la SFP lo considera administrativamente responsable de omitir cuentas bancarias en sus declaraciones patrimoniales de 2015 a 2017.
Por lo anterior, el exfuncionario declaró que las cuentas bancarias a las que se refiere la dependencia son en realidad tarjetas de crédito, que no tenían saldo deudor a la fecha de reporte de cada declaración.
Asimismo, Luis Videgaray asegura que las tarjetas de crédito de las que es titular sí fueron referidas en las declaraciones patrimoniales, no fueron incluidas en el apartado de pasivos, no obstante, sí son mencionadas en el apartado de observaciones y aclaraciones.
“Las declaraciones son veraces (pues no se ocultaron pasivos) y evidentemente no hubo intención de ocultar información patrimonial a la SFP (pues las tarjetas de crédito sí se mencionan en la propia declaración, en otro apartado)”, mencionó.
Finalmente, destacó que el oficio por el cual fue notificado de la resolución, la SFP reconoce que no obtuvo ningún beneficio o lucro derivado de la supuesta falta de veracidad en las declaraciones, además que no se generó ningún daño o perjuicio económico.
Informo sobre el comunicado emitido por la Secretaría de la Función Pública el día de hoy respecto a mi persona. pic.twitter.com/kFw5ctk9IG
— Luis Videgaray Caso (@LVidegaray) June 8, 2021
La Secretaría de la Función Pública inhabilitó por 10 años a Luis Videgaray, exsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), por acreditarse la falta de veracidad en sus declaraciones patrimoniales de tres años consecutivos.
A través de un comunicado, la dependencia explicó que Videgaray fue notificado desde el 11 de mayo, no obstante, el anuncia correspondiente se postergó hasta hoy, debido a la veda electoral.
La SFP ordenó desde junio de 2019 iniciar una investigación contra el implicado, quien fue secretario de Hacienda y Crédito Público de diciembre de 2021 a septiembre de 2016, luego de conocer su posible participación en la compra irregular de la planta de fertilizantes “AgroNitrogenados”, ocasionado un millonario daño patrimonial al Estado.
La dependencia destacó que la sanción que hoy se informó en contra de Luis Videgaray es lo máximo que permite la ley dentro del procedimiento de responsabilidades por las omisiones en las declaraciones patrimoniales de un servidor público y es independiente de otros procedimientos de investigación o sanción que pudieran estar en curso por esta u otras autoridades.