
La Secretaría de Cultura señaló en un comunicado que este reconocimiento confirma la estrecha relación que mantiene el país con la Organización puesto que sus valores y objetivos en cuanto a educación y cultura son los mismos.
Mientras tanto, la UNESCO señala que la ciudad fue seleccionada debido a su plan integral de políticas en torno al libro con el cual se busca el cambio social, combatir la violencia y construir una cultura de paz.
El programa que fue propuesto por la entidad está enfocado en tres ejes estratégicos: recuperar espacios públicos mediante actividades de lectura en parques y otros lugares accesibles; la vinculación y cohesión social a través de talleres de lectura y escritura para niños; y el fortalecimiento de la identidad del vecindario utilizando la narración de historias y poesía callejera.
El programa iniciará el 23 de abril de 2022, entre las actividades habrá teatro, poesía, música vinculadas a la literatura, asimismo, se realizará la Feria Internacional del Libro y contará con la participación de escritores latinoamericanos reconocidos a nivel mundial.
Promocionemos juntos el poder de los libros para crear sociedades del conocimiento abiertas e inclusivas.
Guadalajara, #Mexico🇲🇽, has been named today @UNESCO #WorldBookCapital 2022! Congratulations! 👏👏
— UNESCO (@UNESCO) November 4, 2020
Let's promote together the power of books to create open & inclusive knowledge societies.
📚 https://t.co/W3yA7pcTqN #ShareCulture #WorldBookDay pic.twitter.com/0p7IB9u6hS