
Allard Dembe, profesor de política y gestión de servicios de salud de la Universidad estatal de Ohio, Estados Unidos, estuvo a cargo del estudio, menciona que cuando las mujeres tienen largas jornadas laborales también dividen su tiempo en diferentes tareas, como en el hogar, a causa de esto se desarrollan diversas enfermedades y discapacidades.
Los especialistas analizaron a más de mil 500 mujeres, las voluntarias que revelaron que además de cumplir con su trabajo, también realizan tareas en el hogar, presentaron estrés y depresión.
Por otra parte, aquellas que no realizan tareas en el hogar no presentaron niveles altos de estos padecimientos.
Asimismo, detallaron los investigadores que aquellas mujeres que trabajan más de ocho horas al día durante 32 años presentan problemas de salud, se siente cansada, tienen problemas digestivos y pueden generar posibles lesiones en el horario laboral.
Anteriormente ya se había comprobado que trabajar más de ocho horas al día podría generar enfermedades como cáncer, artritis, diabetes y problemas cardiacos.