
El Instituto Nacional Electoral (INE) revocó la candidatura del morenista, por lo que el TEPJF buscará que el organismo electoral analice una nueva sanción contra Morón.
La magistrada Mónica Soto elaboró el proyecto que indica que el INE actuó de manera desigual al imponer la sanción por no entregar los reportes de gastos de precampaña.
El proyecto de sentencia rechaza que el INE haya tratado de manera desigual al candidato y al partido al sancionar el hecho de no entregar los informes de gastos de precampaña.
Asimismo, argumenta que el instituto actuó con dolo y calificó la alta como mayor, aplicando la sanción más alta, mientras que en el caso del partido fue catalogada como grave especial y no se le impuso sanción alta pese a haber cometido la misma irregularidad.
“Se deja sin efecto la sanción impuesta Raúl Morón Orozco, consistente en la pérdida del derecho en ser registrado exclusivamente como candidato al cargo de gubernatura, en el marco del proceso electoral local ordinario 2020-2021 en el estado de Michoacán”, indica el proyecto.