
La Unidad General de Investigación de Responsabilidades Administrativas, comunicó que dicha decisión fue realizada con la finalidad de proteger a las posibles víctimas hasta que se esclarezca dicha situación. El pasado 2 de septiembre fue emitido un nuevo mecanismo con el objetivo de prevenir, atender y erradicar cualquier forma de violencia sexual y de género al interior del Tribunal del país.
Por lo ocurrido, el Ministro Presidente, realizó una publicación por medio de sus redes sociales donde afirmó lo siguiente:
La política de cero tolerancia al acoso sexual y a la violencia de género no tiene excepciones. Actualizamos el marco normativo para acompañar de mejor manera a las víctimas. La seguridad de las mujeres y el respeto a su dignidad son una prioridad. #SCJN https://t.co/aG7xCWFN16
— Arturo Zaldívar (@ArturoZaldivarL) September 6, 2021
Asimismo, se acordó la creación de una nueva área dentro de la Unidad General de Igualdad de Género, la cual, tendrá el propósito de brindar atención jurídica, médica y psicológica a todas aquellas víctimas de acoso y violencia sexual. Igualmente, se buscará la transparencia para administrar y reordenar las facultades de las direcciones competentes para las investigaciones. De esta se espera brindar y atender posibles faltas administrativas en la atención de casos por acoso sexual y violencia de género.