
Mencionó que la decisión fue sorpresiva debido a que es poco común que la Fiscalía se “eche para atrás” una vez que se presenta el caso. Señaló que un golpe a las Fuerzas Armadas también es un golpe al mandato de Andrés Manuel López Obrador, puesto que esta detención no es de “cualquier militar, se trata de un militar de altísimo rango”. Asimismo, mencionó que ante el cambio de gobierno en Estados Unidos, el caso de Cienfuegos no iba a poderse concluir.
"Había malestar entre las Fuerzas Armadas, Cienfuegos no es cualquier militar, se trata de un militar de altísimo rango": @laloguerrero en #MeLoDijoAdela📻
— Adela Micha (@Adela_Micha) November 18, 2020
"Un golpe a la reputación de las Fuerzas Armadas es un golpe a la propia administración de López Obrador": @laloguerrero en #MeLoDijoAdela📻
— Adela Micha (@Adela_Micha) November 18, 2020
Dijo que sería raro que Cienfuegos sea sancionado en un futuro, detallando que hubiera sido favorable para México demostrar que los militares no están exentos de ser enjuiciados por algún delito cometido.
Informó que este acuerdo político se pudo dar debido a que López Obrador ha sido aliado de Trump desde que tomó la presidencia de México.
"Me parece que se ha creado un vínculo muy sólido de apoyo entre los dos presidentes".
De igual manera, recalcó que muchos militares pudieran sentirse en riesgo de ser detenidos y enjuiciados en caso de que los cargos contra Cienfuegos no hubieran sido retirados.
"Sin duda esto fue un arreglo político": @laloguerrero en #MeLoDijoAdela📻 sobre caso Cienfuegos.
— Adela Micha (@Adela_Micha) November 18, 2020