
El Ejército de Rusia aseguró haber utilizado misiles hipersónicos Kinzhal contra un almacén militar al oeste de Ucrania. Esta sería la primera vez que las tropas rusas utilizan este tipo de arma en territorio ucraniano, pero ¿qué es el misil hipersónico?
El misil tiene una velocidad de hasta 10 veces mayor que la del sonido y su radio de acción es de dos mil kilómetros, es decir, que puede desplazarse alrededor de 12 mil 300 kilómetros por hora.
De acuerdo con medios internacionales, otra de las características es su maniobrabilidad, lo que dificulta los trabajos de intercepción.
Este tipo de misil fue mostrado en 2018 y de acuerdo con Rusia, tiene la capacidad de burlar cualquier escudo antimisiles.
El presidente ruso Vladimir Putin ha asegurado en diversas ocasiones que estos misiles son “un arma ideal” e “irreversible”.
De acuerdo con 'DW', Igor Konashenkov, ministro de Defensa ruso, informó este sábado que el Ejército ruso atacó un depósito subterráneo de armas en Ucrania con un misil hipersónico.
“El 18 de marzo, el complejo aeronáutico Kinjal, con sus misiles balísticos hipersónicos, destruyó un importante depósito subterráneo de misiles y munición de la aviación ucraniana en la localidad de Deliatin, en la región de Ivano-Frankivsk”, señaló el ministro de Defensa.
Por su parte, el Ejército de Ucrania confirmó para el medio ‘Ukrainskaya Pravda’ el ataque ruso, no obstante, desconocen si se utilizaron misiles Kinzhal.
“Hubo declaraciones sobre el Kinzhal, del que están orgullosos los rusos, pero nosotros no sabemos qué tipo de arma fue usada y aún no lo podemos confirmar”, declaró un portavoz del Ejército para el medio.