
En el Tercer Informe de Gobierno, la SEP mencionó que en el ciclo escolar 2019-2020 había cinco millones 144 mil 673 estudiantes en bachillerato, mientras que en el ciclo 2020-2021 se reportaron cerca de cuatro millones 985 mil, esto significa una reducción del 3.1 por ciento de la matrícula.
Lo anterior alerta sobre la disminución en las tasas de absorción del sistema educativo, debido a que en la matrícula de educación media superior señala que estudiantes que terminaron la secundaria ya no se inscribieron al bachillerato.
Por su parte, Marco Fernández, especialista de la Escuela de Gobierno del Tec de Monterrey explicó que la caída de la matrícula en el nivel media superior se origina por dos razones, la primera es que los estudiantes ya no ingresan a primer grado de bachillerato, la segunda que lo abandonan en el segundo o tercer grado.
No obstante, con el informe de la SEP se puede ver que ocurre un mayor impacto en la transición de secundaria a bachillerato.
Durante el ciclo escolar 2019-2020, la matricula en hombre se redujo un 2.2 por ciento frente al 1.4 por ciento de mujeres, mientras que en el ciclo 2020-2021, hubo un descenso de 3.9 por ciento entre hombres y 2.1 por ciento entre mujeres.
Con información de Milenio.