
Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México, rechazó que el pandeo en las vigas de la Línea 12 haya sido la causa del accidente en el Metro.
“DNV aprovecha el estudio, no estaba hecho para deflexiones en vigas, estaba hecho para la verticalidad, pero la empresa la marca como un hallazgo, pero no es la causa del colapso, la causa tiene que ver con las deficiencias en los procedimientos constructivos”, señaló Esteva.
El dictamen de la empresa DNV indicó que desde el 2019 se identificó un pandeo y que ello fue lo que provocó el accidente, sin embargo, Esteva Medina dijo que ese pandeo estaba en el rango que marca el reglamento.
“Se registraron deformaciones en 2017, se le proporcionó datos a la empresa DNV y elementos que se tenían, entre ellos vuelos de dron de seguimiento de las columnas, esa información, la empresa la procesó, determinó que tiene 7.23 centímetros de deflexión en 2019, sin embargo, el Reglamento de Construcciones del DF, para un claro de 30 metros, contempla que una deflexión pudiera llegar como deflexión 13 cm, por lo que estaba dentro del rango que marca el reglamento”, señaló.