
La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) interpusieron una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra la Sociedad Gerhard Hirsch Nachfolger por subastar piezas que pertenecen al patrimonio de México.
La dependencia explicó que el 21 de septiembre las piezas serán ofrecidas al público por dicha sociedad alemana, la cual se encuentra en Múnich, por lo que solicitó asistencia diplomática a la Consultoría Jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
“La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informan que se interpuso la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la República (FGR)”, mencionó a través de un comunicado.
Asimismo, explicó que la venta de las piezas constituye a un delito de acuerdo al derecho mexicano, además fomenta y contribuye al tráfico y a la delincuencia trasnacional organizada.
Se trata de 74 piezas arqueológicas, las cuales detalla la dependencia son “propiedad de la nación mexicana”.
Por su parte, Alejandra Frausto, titular de la Secretaría de Cultura, envió una carta a la Sociedad Gerhard Hirsch Nachfolger para notificar lo anterior.
Asimismo, la funcionaria pidió que se tomen las medidas y acciones necesarias para evitar la venta de las piezas y lograr su recuperación.
La venta del patrimonio arqueológico de México es un delito
— Alejandra Frausto (@alefrausto) September 13, 2021
La @cultura_mx y el @INAHmx se manifiestan en contra de la subasta de 74 piezas en la Sociedad Gerhard Hirsch Nachfolger de Alemania, como dice mi carta entregada por el embajador @PacoQuirogahttps://t.co/aUb2YyvzBU pic.twitter.com/zPYKcjfCol