
Por segundo año consecutivo y a causa de la pandemia, sólo pocos asistieron la tercer Grito de Independencia realizado por el mandatario López Obrador.
Poco antes de las 23:00 horas, la escolta salió a marchar mientras se entonada el Himno Nacional. Posteriormente, la escolta entregó de manera formal la Bandera de México a Andrés Manuel López Obrador.
En punto de las 23:00 el Presidente se asomó en uno de los palcos de Palacio Nacional para dar el grito de Independencia.
"Mexicanas, mexicanos, viva la Independencia, viva Miguel Hidalgo y Costilla, viva José María Morelos y Pavón, viva Josefa Ortiz de Domínguez, viva Ignacio Allende, viva Leona Vicario, viva Vicente Guerrero, vivan los héroes anónimos, viva la libertad, viva la justicia, viva la igualdad, viva la democracia, viva la honestidad, viva nuestra soberanía, viva la fraternidad universal, viva el amor al prójimo, vivan las culturas del México prehispánico, viva México, viva México, viva México".
Este es el segundo año consecutivo que López Obrador da el grito ante una Plaza de la Constitución vacía, no obstante, pese a las restricciones, personas acudieron a las calles cercanas al Zócalo para presenciar la ceremonia.
Hace pocos días el mandatario aseguró que pese a la pandemia, es importante continuar con esta gran tradición, debido a que "México es un país libre, independiente, soberano y eso es un orgullo.
Asimismo, comentó que no se realizaría un evento abierto y sólo asistió un grupo reducido de personas.