
Es algo que ya se había planeado desde el inicio de las operaciones, que es un proceso de mantenimiento que tienen que hacer todos los teleféricos del mundo”, afirmó.
Andrés Lajous, titular de la Secretaría de Movilidad, comentó que los teleféricos presentan un estiramiento en los cables de donde cuelgan las cabinas, debido a ello, aseguró que es necesario efectuará un recorte de estos con la finalidad de evitar que con el tiempo se terminen formando arcos.
Por su parte, la mandataria comunicó la posibilidad de integrar una tercera línea de Cablebús para la parte alta del Ajusco ubicada en la alcaldía Tlalpan, sin embargo, aun se encuentra en un proyecto que deberá posponerse para poner en prioridad los planeados para el próximo año.
Estamos viendo el presupuesto que se requiere para el Metro y sobre eso definiríamos la tercera (línea del Cablebús) y a lo que nos comprometimos que son los Trolebuses y autobuses de RTP", comunicó.
Actualmente, solo se ha reportado una falla durante la noche del 19 de septiembre en la Línea 2 del Cablebús que va de Constitución de 1917 a Santa Martha en la alcaldía Iztapalapa, donde se notificó la presencia de un percance que tuvo una duración de 50 minutos. Se sabe que a las 19:06 horas inicio dicha interrupción en el servicio, sin embrago, personal del lugar se dieron a la tarea implementar protocolos establecidos para que los usuarios pudieran bajar de las cabinas.
#CablebúsInforma
— Cablebús CDMX (@MICablebusCDMX) September 20, 2021
Respecto a la pausa en la marcha en la línea 2, informamos: pic.twitter.com/gyZKiUOaLQ