
Usuarios de internet han planteado que cada año 20 de un nuevo siglo se han presentado pandemias que han cobrado la vida de miles en el mundo, desde La Peste en 1320 hasta el coronavirus en 2020.
No los quiero alarmar pero…
— Marisol De La Fuente (@holasunshinee) January 23, 2020
1320: Peste Negra
1520: Viruela
1720: Plaga de Marsella
1820: Cólera
1920: Peste Neumónica
2020: #coronovirus ?????
Estas son las peores pandemias que han causado grandes estragos en el mundo:
Comenzó en Mongolia, dejó aproximadamente 100 millones de personas muertas en Asia, Europa y África, se estima que en Florencia sólo una quinta parte de sus habitantes sobrevivieron, en el territorio actual de Alemania se considera que uno de cada diez pobladores perdió la vida. Esta peste era contagiada a través de las pulgas que picaban a ratas. Se acrecentó en los años 30
Foto tomada de Wikimedia
Apareció entre los aztecas provocando la muerte de Cuitláhuac, líder azteca. Ocurrió después de la llegada de los españoles a Mesoamérica, en México cobró la vida de entre 2 a 3,5 millones de indígenas, según historiadores.
Foto tomada de Wikimedia
Último brote de epidemia de peste registrado en Francia. El Bacilo de Yersin fue el que detonó esta pandemia en el continente Europeo. Se reporta que hubo cerca de 40 mil fallecidos en sólo tres años.
Foto tomada de Wikimedia
Enfermedad que ha acompañado a la humanidad por siglos, su brote más grave fue en en 1820, se propagó a través de agua insalubre que era consumida por los humanos. Llegó a Bangkok, Malasia, Penang y Singapur, mediante el mar, de ahí se extendió por toda la región hasta Turquía y África, más de 100 mil personas murieron en la isla de Java en Indonesia.
Foto tomada de la OMS
Provoca afectación grave en los pulmones, puede propagarse de persona a persona a través del aire. Miles de personas murieron en China por falta de conocimientos para su tratamiento.
En este mismo año la Peste Bubónica llegó a México, en el puerto de Veracruz y a mediados de ese mismo año la fiebre amarilla se hizo presente.
A pesar de que la fiebre causó mayor número de víctimas que la peste, el impacto de ésta sobre los habitantes fue más notorio debido a los profundos trastornos causados por la cuarentena impuesta. Se ordenó la suspensión de la entrada y salida de ferrocarriles y los barcos cambiaron rutas al cerrarse el puerto al tráfico.
Foto tomada de 'El Dictamen'
El brote actual que ha causado una conmoción mundial, paralizando economías y aislando a miles de personas. Su mortalidad, hasta el momento, es más reducida que las anteriores, su tiempo de incubación hace que sea más contagiosa a otros que cuando se trata de una gripe.
Hasta el momento el número de personas infectadas en el mundo es de 328 mil 275 y 14 mil 366 víctimas mortales.
En la mayoría de estos casos la higiene es un factor importante para prevenir el contagio.