
Putin respondió a Biden durante una videoconferencia con representantes de la sociedad civil de Crimea, la cuál fue transmitida en la televisión rusa.
Aseguró que Rusia defenderá primero sus intereses, por lo que trabajará con Estados Unidos cuando esto les resulte “beneficioso”.
"En la historia de cada pueblo, de cada Estado, hay muchos acontecimientos duros, dramáticos y sangrientos. Pero cuando valoramos a otras personas o a otros Estados o a otros pueblos, es como si nos mirásemos en un espejo. Siempre nos vemos a nosotros mismos".
Vladimir Putin deseó a Biden que “tenga buena” y recordó una anécdota de su infancia en la que con sus amigos decían que “el que lo dice, lo es”.
"Recuerdo que cuando era niño y discutíamos en el patio, solíamos decir: 'el que lo dice, lo es'. Siempre vemos en la otra persona nuestra propias cualidades y pensamos que son iguales que nosotros. Y partir de ello valoramos sus acciones".
Joe Biden, presidente de Estados Unidos, mencionó que está de acuerdo con la afirmación de que su homólogo ruso, Vladimir Putin, es un “asesino”, además aseguró que pagará las consecuencias por intentar interferir en las elecciones presidenciales del 2020.
Este miércoles salió a la luz una entrevista de Biden para la cadena ABC News, donde se le cuestionó si piensa que el presidente ruso es un asesino, a lo cual respondió: “Sí, lo pienso”.
Estas declaraciones contrastan con la actitud de Donald Trump, quien evitó cualquier confrontación con Putin, no obstante, el actual mandatario estadounidense no duda en condenar las acciones del presidente ruso, como el arresto del opositor Alexei Navalni.
Asimismo, explicó para ABC News que platicó con él, declarando que “lo conozco relativamente bien. Le dije ‘te conozco y me conoces. Se establezco que esto ha ocurrido, prepárate’”.
La tensión ha crecido entre ambos mandatarios desde que se dio a conocer en un informe de la inteligencia estadounidense, en el que asegura que Vladimir Putin autorizó una campaña de injerencias para perjudicar a Joe Biden en las elecciones y beneficiar a Donald Trump.
Pese a estas declaraciones, Biden no descarta continuar con la toma de decisiones de manera conjunta con Rusia, como en la ampliación sobre el acuerdo de uso de armas entre ambos países.