
El empresario Kamel Nacif fue amparado por un Tribunal Federal contra la orden de aprehensión realizada en su contra el pasado 3 de diciembre, por el delito de tortura a la periodista Lydia Cacho y por su presunta participación en la red de trata y explotación sexual de niños y niñas.
El coordinador de Defensa del Programa de Protección y Defensa, Luis Knapp, dio a conocer mediante un comunicado de prensa virtual que el Tercer Tribunal Colegiado de Quintana Roo declaró que los acontecimientos ocurridos a la periodista no representan ningún tipo de conexión con la publicación ‘Los Demonios del Edén’.
Anteriormente Nacif había solicitado ser amparado en el mes de abril, sin embargo, este fue denegado por parte del Segundo Tribunal de Quintana Roo. Ante la negativa, el empresario solicitó una revisión de los hechos. El Tercer Tribunal Colegiado declaró que la información obtenida de los audios difundidos del exgobernador Mario Marín, se trató de una recopilación ‘vaga’ y ‘genérica’, pues la declaraciones emitidas por este, aseguraban acabarle de dar “un pinche coscorrón a esta vieja cabrona”.
El Tribunal argumentó que la palabra “vieja” se entiende como una mujer de edad avanzada y no se puede afirmar que así identifican a Lydia Cacho, continúa explicando el tribunal y cito, “en México es utilizada para identificar la palabra vieja a una mujer, pero ante la falta de precisión de algún nombre, no puede concluirse que entre todas las mujeres del mundo, los que intervinieron en la llamada se referían en específico a Lydia Cacho”, esas son palabras del Tribunal Colegiado en su sentencia”, afirmó.
Por consiguiente, dicho Tribunal negó la existencia de una orden emitida por algún funsionario para que se asegure que Lydia Cacho fuese torturada por su publucación.
El primer argumento, algunas y algunos de ustedes recordarán, fue que yo no soy periodista, que 'Los Demonios del Edén' era un libelo y no era una investigación periodística y que no había sido torturada”, puntualizó la periodista Lydia Cacho.
Mes y medio después el Poder Judicial de la Federación cambió a la magistarda que llevaba el caso.
Después de 16 años de buscar justicia por haberme torturado y después de leer la determinación, lo único que puedo decir es que sentí que viajamos en el tiempo al pasado, la determinación y la argumentación de estas magistradas es prácticamente idéntica a la del primer juez corrupto que comenzó a llevar mi caso hace 16 años", enfatizó.
Estamos entrando en conferencia de prensa #Urgente sobre los últimos acontecimientos legales sobre Kamel Nacif y la red de trata y explotación sexual de niñas y niños.
— Lydia Cacho (@lydiacachosi) July 27, 2021