
Este programa tiene como objetivo dar fluidez vehicular y brindar seguridad a los peatones mediante el retiro de vehículos que se encuentren en estado de abandono en la vía pública.
La dependencia capitalina indicó que estos automóviles abandonados acumulan basura, fauna nociva y pudieran ser utilizados como refugio para delincuentes.
Esta medida se da de acuerdo a lo dicho en el artículo 35, fracción I del reglamento de tránsito de la Ciudad de México, que establece: "está prohibido abandonar en la vía pública un vehículo o remolque que se encuentre inservible, destruido o inutilizado".
Se entiende por estado de abandono, los vehículos que:
I. No sean movidos por más de 15 días y acumulen residuos que generen un foco de infección, malos olores o fauna nociva.
I. El incumplimiento a la presente disposición, se sancionará con una multa equivalente a 10, 15 o 20 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente.
II. No están en posibilidades de circular, o participaron en un hecho de tránsito y no cuentan con el
permiso correspondiente.
Hasta el momento se tiene el reporte de 595 vehículos, de los cuales 330 fueron apercibidos y se encuentran en espera de las 72 horas, 119 que faltan por apercibir, 58 no se encontraron en el lugar, 87 no acreditaron la propiedad y uno cuenta con una carpeta de investigación.