
Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) informó que hace una semana se reunió con Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR) para determinar si existen elementos en las declaraciones de Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), para reabrir la fiscalización de las campañas presidenciales de 2012.
Por su parte, el consejero Ciro Murayama señaló hace una semana que la FGR no ha aportado elementos para reabrir las investigaciones.
Córdova reconoció que la reunión con Manero fue para conocer si hay elementos que afecten en el ámbito electoral, debido a las acusaciones de Lozoya que afirman que el expresidente Enrique Peña Nieto recibió financiamiento ilícito por parte de Odebrecht para su campaña en el 2012.
“Hace unas semanas estuvo aquí el fiscal Gertz Manero, con quien tengo una relación extraordinaria, pero el punto no es ese, tenemos que reunirnos porque hay un caso que está sonando en la opinión pública y si hay algo que están investigando y que tiene que ver con la autoridad electoral, pues tendría que hacerse conocimiento del INE”.
En 4 años, el gasto no reportado, que el INE ha logrado identificar y que partidos no han logrado justificar de dónde y cómo lo pagaron, asciende a más de 1,075 mdp. Estos gastos no reportados representan el 42% de las sanciones en las que los partidos incurren: @lorenzocordovav. pic.twitter.com/EmS67LXOS1
— @INEMexico (@INEMexico) August 27, 2020
Con información de 'Milenio'