
A través de un comunicado, el Gobierno de México informó que la reunión de ambos mandatarios se traduce en avances como la puesta en marcha de nuevos mecanismos de cooperación económica de alto nivel, el fortalecimiento y atracción de inversión extranjera a México, así como la atención a las causas estructurales de migración en la región, la protección de derechos humanos, particularmente de las personas migrantes y el impulso de los derechos laborales en ambos países.
Por su parte, el presidente de México mostró su agradecimiento a Harris por la cooperación en materia de vacunación contra Covid-19.
Asimismo, entre los temas que conformaron la agenda de los mandatarios y delegados durante su visita, fue el impulso a la competitividad económica regional, así como el compromiso de fortalecer un crecimiento económico equitativo y sustentable tras la irrupción de la pandemia.
Los dos países acordaron también establecer un grupo operativo especializado en combatir el tráfico y la trata de personas a través de una metodología que busca compartir información e inteligencia, a fin de identificar, interrumpir y desmantelar redes de contrabando de personas en México.
“México y Estados Unidos respaldan los derechos laborales de las y los trabajadores en ambos países. En ese sentido, la delegación de Estados Unidos comunicó un aumento en su contribución económica para apoyar la implementación de la reforma laboral en México que busca reforzar los estándares laborales para la protección de los trabajadores”, puntualizó.
Asimismo, acordaron promover mejores condiciones laborales y atender los riesgos de trabajo forzado e infantil.
Les comparto elementos de la reunión de trabajo de hoy : https://t.co/7nQgGeSBOl
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) June 8, 2021
Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), compartió que es un gran día para la relación bilateral entre México y Estados Unidos, la cual puntualizó en que cada día es más productiva.
El funcionario compartió que el presidente Andrés Manuel López Obrador mostró los murales de Diego Rivera en el Palacio Nacional a Kamala Harris, vicepresidenta estadounidense.
"El Presidente López Obrador mostró los murales pintados por Diego Rivera en Palacio Nacional a Kamala Harris. Gran día para la relación bilateral que cada día es más productiva".
Asimismo, Ebrard señaló que durante la reunión entre López obrador y Harris se abordaron temas de economía, cooperación para la seguridad y desarrollo en el sur de México y Centroamérica.
El Presidente López Obrador mostró los murales pintados por Diego Rivera en Palacio Nacional a Kamala Harris. Gran día para la relación bilateral que cada día es más productiva. pic.twitter.com/ZWRbOpurSK
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) June 8, 2021
El gobierno de México y Estados Unidos firmaron un memorándum de entendimiento para la cooperación internacional.
El presidente Andrés Manuel López Obrador y Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos encabezaron una breve ceremonia, donde fueron testigos de honor de la firma del memorándum de entendimiento con respecto a la cooperación internacional en tema migratorio.
Anteriormente, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), informó que en el acuerdo se estipula intercambiar experiencias y propuestas entre México y Estados Unidos.
Uno de los temas principales es la migración, donde buscan abordar las causas desde los países de Centroamérica, como Honduras, El Salvador y Guatemala.
Visita de la vicepresidenta de los Estados Unidos de América, Kamala Harris. https://t.co/dqLnprdJ5A
— Gobierno de México (@GobiernoMX) June 8, 2021