
Los restos humanos fueron encontrados el pasado fin de semana gracias a que se utilizó un georradar en el lugar ubicado cerca de Kamloops, en la provincia occidental de Columbia Británica, de acuerdo con lo dicho por parte de la comunidad aborigen Tk’emlips te Secwepemc, en un comunicado de prensa.
Rosanne Casimir, jefa de la comunidad, declaró que algunos de los niños tenían apenas tres años, asimismo, señala que la muerte de los menores nunca fue registrada por parte de la dirección del internado, sin embargo, su desaparición ha sido comentada en el pasado por miembros de dicha comunidad.
Tras los hallazgos se espera obtener resultados preliminares de la investigación en junio, mientras tanto, la comunidad trabaja con el médico forense y museos de la provincia con la finalidad de poder encontrar cualquier documentación que esté relacionada con las muertes.
Carolyn Bennett, ministra de Relaciones Indígenas de Canadá, se mostró dispuesta a apoyar a la comunidad.
Mi corazón se rompe por las familias y comunidades afectadas por esta trágica noticia. La CVR trajo a la luz la verdad sobre la historia y lo que ocurrió en las escuelas residenciales. Una vez que sabemos la verdad, no puedes borrarla. Estamos aquí para apoyar su sanación mientras honramos a los seres queridos perdidos”.
My heart breaks for the families& communities impacted by this tragic news.The TRC brought to light the truth about 🇨🇦history &what took place at residential schools.Once we know the truth, you cannot unknow it. We are here to support your healing as we honour the loved ones lost https://t.co/LtMc2KsuKt
— Carolyn Bennett (@Carolyn_Bennett) May 28, 2021
El internado gestionado por la Iglesia católica en nombre del gobierno canadiense, formó parte de las 139 instituciones de su tipo creadas a finales del siglo XIX, fue inaugurada en 1890 y cerrada en 1969.
Aproximadamente 150 mil niños amerindios, mestizos e inuit fueron integrados a la fuerza en las escuelas, siendo apartados de sus seres queridos, su lengua y cultura, sometidos a malos tratos o abusos sexuales. Al menos 3 mil 200 murieron, en su mayoría, de tuberculosis, de acuerdo con las conclusiones de una comisión nacional de investigación, en 2015 se concluyó que los supervivientes de los internados fueron víctimas de “genocidio cultural”.
Con información de: AFP.
Imagen: Global News Canada.