
De acuerdo con CME Group, el índice Nasdaq Veles California Water Index con el “ticker” NQH2O, es un indicador de precios de los futuros del agua en California, hoy cotizaba cerca de 486,53 dólares por acre-pie, esta medida se utiliza normalmente en Estados Unidos y equivale a 1.233 metros cúbicos.
En el último año, el precio del agua en California se ha duplicado, por lo que los expertos señalan que el que este líquido llegue a la bolsa de valores, permitirá una mejor gestión del riesgo futuro vinculado a este bien.
Los contratos permitirán gestionar mejor el riesgo de la escasez, ya que se podrá realizar una mejor correlación entre la oferta y demando en los mercados.
.@Nasdaq Veles California Water Index (NQH2O) futures are here, the first-of-its kind tool to help market participants manage water supply and demand risk.
— CME Group (@CMEGroup) December 7, 2020
El contrato de futuros es un acuerdo para poder comprar o vender un activo en una fecha específica del futuro a un precio determinado.
De acuerdo con CME Group, cotizar el agua beneficiará a los sectores agrícolas, comerciales y de Gobierno.
Es decir, en California los productores, agrícolas podrán planificar anticipadamente los costos cambiantes del agua, además de mantener estables los precios de sus productos.
Estados Unidos y China son los principales consumidores de agua en el mundo, mientras que más de dos mil millones de personas viven en países donde hay escasez de agua, además, en los próximos años dos tercios del planeta podría sufrir escases de agua, ante esto, millones de personas se verían obligadas a desplazarse.
La explotación de este líquido, la industria, el consumo y el cambio climático han hecho que este recurso cada vez sea más escaso.
Asimismo, más de la mitad de la población carecen de servicios de saneamiento gestionados de forma segura, al año mueren cerca de 297 mil niños menores de cinco años debido a enfermedades diarreicas causadas por malas condiciones sanitarias o agua no potable.
El 90 por ciento de los desastres naturales están relacionados con el agua y el 80 por cinto de las aguas residuales retornan al ecosistema sin ser tratadas o reutilizadas.
Con información de EFE y Naciones Unidas.