
Esto se debe al avance que existe en el plan nacional de vacunación contra Covid-19, así como el regreso a clases presenciales y la apertura de distintos sectores como el turístico.
Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, declaró durante la presentación del Informe de Finanzas Públicas y Deuda Pública al primer trimestre de 2021 que la expectativa de crecimiento de 5.3% que se mantiene, podría cambiar en caso de que se realice de esta manera.
Dicha expectativa se mantiene debido al fortalecimiento que existe en el mercado interno, así como la reapertura de la economía ante el proceso acelerado de vacunación, al igual que una mayor demanda en las exportaciones y una perspectiva de crecimiento en Estados Unidos.
Asimismo, Yorio declaró que México tiene contratos con siete farmacéuticas para la adquisición de 240 millones de dosis de las vacunas contra Covid-19 con las cuales se inmunizarán a 140 millones de personas en el país.
Informó que el gasto directo de las dependencias del Gobierno de México, fue mayor al programado en 48.2 millones de pesos, pues se impulsó la expansión en el sistema de salud, de igual manera se afianzó una red de protección social y una inversión pública. De igual manera, el gasto de la Secretaría de Salud fue mayor al programado en marzo en 13.3 mil millones de pesos.
Informes Trimestrales sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública, primer trimestre 2021 https://t.co/Rn2pQxJpUi
— Hacienda (@Hacienda_Mexico) April 29, 2021