
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó en conferencia de prensa matutina que ordenó desclasificar dicho documento.
“Di la instrucción de que se desclasifique, que no tengamos ninguna nota bajo reserva. Yo creo que en esta semana se da a conocer la nota diplomática y yo espero que pronto ya la Fiscalía informe y resuelva el tema”, señaló el mandatario.
Durante la semana pasada se dio a conocer que México había clasificado la nota durante cinco años, argumentando que no quería afectar la relación en materia de seguridad.
“La Secretaría de Relaciones Exteriores manifiesta su profundo extrañamiento por la falta de información sobre la investigación que condujo a la detención del nacional mexicano. El Gobierno de México se permite destacar que, de conformidad con los instrumentos suscritos por ambos países y los acuerdos de cooperación en materia de seguridad, la relación con el Gobierno de Estados Unidos se caracteriza por la existencia de sólidos lazos de confianza y cooperación, por lo que sorprende a este gobierno que se hayan soslayado los mecanismos formales de intercambio de información”, se estipula en la carta.
Conforme lo instruyó el presidente @lopezobrador_ y en apego al principio de máxima publicidad, se desclasifica la nota diplomática enviada al gobierno de Estados Unidos el 28 de octubre de 2020 relacionada con la detención del Gral. Ret. Salvador Cienfuegos. pic.twitter.com/l9aUrU8qa6
— Roberto Velasco Álvarez (@r_velascoa) December 21, 2020