
Asimismo, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, mencionó que un grupo de psicólogos está acudiendo a las casas de los afectados para brindar apoyo psicológico, este grupo está integrado por la Facultad de Psicología de la UNAM. Esto se realiza con la finalidad de hacer una valoración para ver si se requiere de un seguimiento posterior.
De igual manera, la mandataria declaró que se tendrá acceso a una indemnización por parte de la póliza del Metro, el cual al inicio era un apoyo de 350 mil pesos por deudo, sin embargo, debido a que el montó era muy pequeño se solicitó un aumento al seguro, por lo que se elevó a 650 mil pesos.
Detalló que se está trabajando un programa mayor de apoyo basándose en la Ley de Víctimas, en el cual se contemplan diversos puntos como empleo o becas para estudios.
No van a estar desamparados, no los vamos a dejar solos, vamos a estar con ellos y vamos a darles todo el apoyo que requieren”.
Para los familiares de las víctimas que se encuentran hospitalizadas, señaló que hay campamentos afuera de los hospitales mediante los cuales se les podrán otorgar 10 mil pesos como apoyo emergente para transporte o lo que sea requerido, de igual manera se les ha proporcionado un cuarto de hotel a los familiares que viven lejos y se les está proporcionando alimentación.
Pidió a los familiares de las víctimas que no han sido contactados que se acerquen a las autoridades mediante el teléfono de LOCATEL (55 5658 1111).
La jefa de Gobierno no considera que el suceso pueda ser calificado como accidente, haciendo énfasis en que fue un incidente, sin embargo, mencionó que ya se hablará más adelante al respecto.
Este apoyo inmediato, que es independiente y no implica el pago de indemnización alguna por parte del seguro del Metro, es para conceptos como alimentación, transportación, alojamiento, etc.
— Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de CDMX (@CEAVI_CDMX) May 8, 2021
(2/3)