
Este martes 29 de noviembre se realizó la premier de “Claudia: El Documental”, en el Teatro Metropolitan de la Ciudad de México, donde se retrata la vida de la precandidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo.
Les comparto el tráiler de “Claudia: el documental” que se estrena hoy. Pueden verlo a partir de las 8 p.m. en Youtube. pic.twitter.com/o80YbYGYSH
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) November 28, 2023
En la sinopsis se puede leer: “ Además de ser hija, madre, científica y abuela, Claudia Sheinbaum gobernó la Ciudad de México y es candidata de Morena para ser la primera Presidenta de México. En el documental, comparte sus ideales y narra sus orígenes”.
En el evento estuvieron presentes, su esposo Jesús María Tarriba , el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres , así como la precandidata a la jefatura de la CDMX, Clara Brugada , entre otros miembros del partido Morena.
El documental de 40 minutos de duración, comienza con una Claudia pronunciando un discurso político frente a Andrés Manuel López Obrador, para continuar con un video de una Claudia pequeña tocando la guitarra.
Claudia Sheinbaum va narrando la historia de su familia, donde destaca que sus padres le enseñaron a “amar el lugar donde nació”. La precandidata asegura que dentro de sus grandes pasiones se encuentra el arte y la física, así como el deporte.
Entre las cosas que narra es que es “hija del 68”, en referencia al movimiento estudiantil de 1968.
“Mis padres participaron en el movimiento estudiantil, yo tenía 6 años cuando fue la masacre de Tlatelolco, el 2 de octubre. En ese movimiento mi madre participó ya como maestra del Politécnico. Esa dualidad entre la política y hacer política para transformar el mundo y, al mismo tiempo ese sentido académico y científico, fue donde yo crecí”.
La precandidata habla también de su administración como Jefa de Gobierno de la Ciudad y sobre su carrera política, donde destaca que se ha formado desde el 2000 con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador
Sheinbaum recuerda que ella y el presidente López Obrador vienen de un movimiento social, y aseguró que cuando lo conocío fue cuando hizo una reunión en su casa, donde él ya estaba como candidato a Jefe de Gobierno de la CDMX.
Al incorporarme como Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México, establecimos una relación de mucha confianza y trabajo”.
Señala que cuando se realizó el Segundo Piso de Periférico Sur, ella fue quien alzó la mano para hacerlo de manera científica y obtuvo el apoyo de Andrés Manuel López Obrador.
Cuando estaba construyendo el segundo piso, él pasaba todos los días por ahí, siempre pasaba a supervisar y preguntaba sobre el proyecto. Es un hombre trabajador y pide que sus cercanos sean igual de trabajadores”.
Sheinbaum también recordó el presunto fraude electoral del 2006 y comentó que hizo un trabajo exhaustivo con las boletas electorales.
Claudia Sheinbaum como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México
La precandidata presidencial narró que al asumir la jefatura de gobierno de la capital del país, se enfentó a muchos retos sobre todo en materia delictiva con grupos del narcotráfico. “Gobernar es tomar decisiones, eso hicimos”.
Recalcó que para ella, la educación era un pilar fundamental, así como los servicios de la salud y temas ambientales.
Sheinbaum destinó varios minutos del documental para explicar cómo afrontó la crisis de la pandemia de Covid-19 en la CDMX. Explicó que para ella lo más importante era que eran atendidos todos los pacientes a la brevedad, por lo que ella misma coordinó los esfuerzos para que los hospitales no se saturarán y destacó que fue primordial la vacunación.
Este es el segundo documental sobre Sheinbaum. El primero fue “¿Quién es Claudia Sheinbaum?”, realizada por Luis Mandoki.
El material se puede ver en el canal oficial de Youtube de Claudia Sheinbaum: