
Asimismo, aplicaron esta sanción por las mismas razones para un secretario en el Tribunal Unitario de Circuito de Morelos.
A través de un comunicado, el CJF explicó que los dos está señalados por infracciones relacionadas con el profesionalismo “con el que deben de conducirse los servidores públicos del Poder Judicial de la Federación”.
“Conductas como las de hostigamiento sexual y laboral, así como faltas al estándar del profesionalismo que hemos trazado, no serán toleradas por principios al servicio público de justicia que presentamos y por respeto al trabajo de los cientos de juzgadores y juzgadoras”.
Por su pate, Arturo Zaldívar, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aseguró en su cuenta de Twitter que habrá cero tolerancia al acoso sexual y a la violencia de genero.
“Cero tolerancia al acoso sexual y a la violencia de género. La seguridad y la dignidad de las mujeres es una prioridad en el #PJF. Trabajamos por la igualdad sustantiva de las mujeres. Cuidando un ambiente en el que puedan desarrollarse a plenitud sin abusos ni discriminación”.
Cero tolerancia al acoso sexual y a la violencia de género. La seguridad y la dignidad de las mujeres es una prioridad en el #PJF. Trabajamos por la igualdad sustantiva de las mujeres. Cuidando un ambiente en el que puedan desarrollarse a plenitud sin abusos ni discriminación. https://t.co/XYDoIquQrZ
— Arturo Zaldívar (@ArturoZaldivarL) August 6, 2020