
La Cámara baja, bajo control de los demócratas, aprobó fácilmente este proyecto de ley por 228 votos frente a 164. Sin embargo, sus posibilidades son muchos menores en el Senado, dominado por los republicanos.
El proyecto de ley eliminaría la marihuana de la Ley Federal de Sustancias Controladas, que la clasifica, junto con la heroína y la cocaína, como un narcótico peligroso y establece sanciones a quienes sean detenidos con ella en su posesión.
La inclusión de la droga en la lista ha generado un contraste entre las normas federales y la de los muchos estados que ya han legalizado la marihuana para uso médico. Algunos, como Colorado, también han liberado completamente y regulado para uso recreativo. En concreto, el uso de marihuana con fines medicinales es legal en 34 de los 50 estados del país, mientras que es completamente legal en 11 de ellos.
De aplicarse finalmente la ley, los registros penales de muchas personas arrestadas por consumo de mariguana acabarían eliminados y podrían revisarse las sentencias de quienes cumplen actualmente penas por delitos federales relacionados con el cannabis.
También autorizaría a los estados a establecer sus propias leyes y a lanzar una regulación federal y tasación del sector, como ya ocurre con el alcohol.
"Es un momento histórico", valoró el representante demócrata Tulsi Gabbard, que impulsó la legalización.
Los demócratas usaron argumentos como que los afroamericanos han sufrido legalmente mucho más que los blancos de arrestos y condenas, que la despenalización federal permitirá a los veteranos con lesiones de guerra obtengan un mejor acceso a la mariguana medicinal o que la nueva norma implicaría la desaparición de los bloqueos federales de larga duración a la investigación con mariguana.
El enfoque federal actual de los Estados Unidos contrasta también con las tendencias internacionales. Su vecino del norte, Canadá, legalizó completamente la marihuana en 2018, y tiene varias grandes empresas que la cultivan comercialmente.
México también dio un paso más hacia la legalización de la marihuana para uso recreativo y medicinal el mes pasado cuando el Senado aprobó un proyecto de ley destinado a reducir la violencia vinculada al tráfico de drogas.
Con información de: AFP.