
A través de un comunicado, Castañeda señaló que este lunes tenía programada una audiencia en la Comisión de Honestidad y Justicia Partidaria de Morena para desahogo de pruebas y alegatos, no obstante, decidió no acudir de manera presencial, sino a través de un escrito.
Detalló que Morena no actúa con perspectiva de género y se negó a practicar dos periciales psicológicas, una a ella y otra a Félix Salgado. Pese a no continuar con el proceso legal, aseguró que las autoridades están obligadas a hacerlo oficio.
“Sin embargo dichas autoridades están obligadas a hacerlo de oficio dado que se trata de un delito grave en sí mismo, y agravado pues fue cometido contra una niña de 17 años por un hombre que en ese momento también gozaba de fuero en su carácter de senador con licencia” menciona en el comunicado.
Basilia Castañeda no acudió de manera presencial debido a que hay poco interés por parte de la CNHJ en escucharla de manera directa y sólo recibir audios, por la negativa de obtener pruebas adecuadas para confirmar las condiciones de discriminación, vulnerabilidad o violencia de género que garanticen cumplir con su obligación de operar con perspectiva de género y por las respuestas a sus solicitudes, donde se le negó la protección a la que tiene derecho como víctima.
Explicó que continuar con el proceso legal implica diversas cosas como ir a audiencias, pago de viáticos a su defensor y exponerse ante las autoridades.
“He decidido no impulsar más acciones en el ámbito penal pues, hasta el momento, por parte de la FGR y de la FGJG se me han violado mis derechos como víctima. Continuar por esa vía implicará un conjunto de tiempos y esfuerzos, audiencias en el estado de Guerrero, pago de viáticos del abogado y exposición ante autoridades que ya han señalado que no quieren investigar”, indicó.
La afectada señala que Félix Salgado abusó de ella cuando tenía 17 años de edad, en aquel entonces él gozaba de fuero en su carácter de senador con licencia. La Fiscalía de la entidad determinó que la acción penal de la denuncia prescribió, ya que se presentó 22 años después.
Mencionó que la Comisión Nacional de Honor y Justicia (CNHJ) de Morena la citó a comparecer este 15 de marzo, sin atender a sus solicitudes de evaluar el perfil psicológico del candidato de Morena, así como las medidas cautelares que tramitó para ella y su familia, mientras que Salgado Macedonio fue citado a comparecer el martes.
Añadió que el candidato a la gubernatura de Guerrero presentó su Carta de no antecedentes penales como prueba a su favor, con lo que alega que el procedimiento no debería continuar argumentando que sería juzgado dos veces y la comisión no tiene facultades para investigar delitos. Lo que pide Basilia es que se investiguen los hechos como violaciones a los Estatutos de Morena.