
Debido al Twitter publicado por parte de una voluntaria de la organización ‘New York City Audubon’, fue que se reveló este hecho, pues se pudo contemplar que los alrededores del ‘World Trade Center’ (WTC) se encontraban llenos de cadáveres de aves.
De acuerdo con Kaitlyn Parkins, directora asociada de conservación y ciencia del NYC Audubon, el número de aves muertas durante esta semana fue bastante alto. Asimismo, se informó que los ataques de aves en los rascacielos de Manhattan ha representado un problema importante para Nueva York y aseguró que la muerte de los pájaros se derivó de las condiciones climatológicas del lunes.
Parece que la tormenta podría haber llevado a las aves más abajo de lo que habrían sido de otra manera, o simplemente desorientarlas" (...)
"Los efectos de la luz nocturna en las aves también son bastante fuertes, especialmente cuando es una noche nublada", afirmó Parkins.
Por su parte, Melissa Breyer, la voluntaria que realizó la publicación que reveló la muerte de más de 300 aves en las aceras del WTC expresó que esta situación le resultó un tanto perturbadora y abrumadora.
Por otro lado, el ‘NYC Audubon’ declaró que los propietarios de las torres con las que se estrellaron estas aves deben proporcionar apoyo con la finalidad de reducir la cantidad de aves que mueren, pues el vidrio no es visible para ellas.
Jordan Barowitz, vocero de la Organización Durst y desarrollador del One World Trade Center, afirmó que los primeros 200 pies de este edificio cuentan con aletas de vidrio no reflejantes, pues la mayoría de los impactos de aves ocurren por debajo de los 200 pies.
En cuanto el portavoz de Silverstein Properties, Dara McQuillan, desarrollador de las otras tres torres, afirmó que se buscará la protección de las aves silvestres. Asimismo, expresó que se les pedirá apoyo a los inquilinos de las oficinas para apagar sus luces por la noche, esto con la finalidad de evitar que las aves sean atraídas y desorientadas.
Por ahora, 77 aves han sido llevadas a las instalaciones de rehabilitación del Wild Bird Fund en el Upper West Side para administrarles alimentos, líquidos y medicamentos antiinflamatorios.
Some of the 226 dead birds I picked up this morning while window collision monitoring for @NYCAudubon. 205 from @3NYWTC and @4WTC alone. Many others swept up, inaccessible, or too mangled to collect. 30 injured to @wildbirdfund. If you’re in NYC today, be careful where you step. pic.twitter.com/RTjm82NIpy
— Melissa Breyer (@MelissaBreyer) September 14, 2021
“Contando los pájaros muertos en @_WTCOfficialtoldos que no pude recoger; agregue otros 35, + los 30 que fueron a@wildbirdfundhaciendo mi total documentado 291 entre WTC 1, 3, 4, 7. Ese número excluye los barridos y aplastados. Tengo entendido que siguieron viniendo a lo largo de la mañana”.