
Uno de estos fue cuando la enfermera Ana María Ruiz López, quien fue invitada de honor en la premiación, entregó el galardón a mejor película, sin embargo, no dudó en dar un discurso para honrar a todos los miembros del personal sanitario que perdió la vida ante la batalla contra el Coronavirus.
Gracias al colectivo sanitario al que pertenezco y del que me siento tremendamente orgullosa nuestros pacientes reciben cuidados y atención, porque la cura no siempre es posible, pero sí lo son la compañía y el consuelo.
Esta compañía y este consuelo suelen tener un poder especial cuando provienen de los libros, de la música de la danza y del cine, en definitiva, de la cultura”.
Señaló Ana María ante una industria que ha sido de las más olvidadas durante la pandemia cuando se trata de agradecer pero, sin duda alguna, ha hecho que las medidas adaptadas debido a la emergencia sanitaria sean más llevaderas.
Asimismo, realizó una mención especial para los trabajadores de la salud que han fallecido luchando contra la pandemia, detallando que España es el país en la Unión Europea que cuenta con más contagios en el personal de la salud.
Me van a permitir que en una noche tan importante haga una mención especial a los sanitarios que han fallecido luchando por salvar la vida de otros.
España es el país de la Unión Europea con más contagios de sanitarios”.
De igual manera, agradeció al mundo de la cultura por contribuir al entretenimiento de todos pero, debido a la pandemia, no lo podrán realizar más.
También mención a las personas que desde el mundo de la cultura han contribuido al entretenimiento de todos y ya no lo van a poder hacer más.
Y por supuesto, a las víctimas, todas las víctimas de esta maldita pandemia, en cualquiera de sus formas: decesos, enfermedad, crisis, desolación”.
Detalló que el séptimo arte es uno de los grandes cuidadores del prójimo, puesto que el cine, al igual que el personal sanitario tienen en común el acompañamiento, el cuidado y el entretenimiento del espectador, por lo que animó a la población a disfrutar de dicho arte, así como a dejarse cuidar.
Para finalizar, Ana María cerró su discurso con una cita de ‘El Quijote de la Mancha’: “No es posible que el mal ni el bien sean durables, y de ahí se sigue que, habiendo durado mucho el mal, el bien ya está cerca".
Nuestra compañera enfermera Ana María Ruiz López ha sido la encargada de entregar el Goya a la mejor película, y este ha sido su discurso. ❤️👏🏼
— Enfermera Saturada 🦖 (@EnfrmraSaturada) March 6, 2021
“Me van a permitir que haga una mención especial a los sanitarios que han fallecido luchando por salvar la vida de otros" #Goya2021 pic.twitter.com/5qNNc7424V