
La situación en Kabul continúa siendo compleja debido a que los talibanes continúan bloqueando los alrededores del aeropuerto. Por consiguiente, muchos diplomáticos, extranjeros y habitantes continúan queriendo salir de Afganistán.
Países como Alemania han sacado alrededor de 500 personas, de las cuales, 202 son de origen afgano; asimismo, se sabe que han aprobado el envío de 600 soldados a Kabul con el propósito de apoyar el retiro de personas del país.
Con respecto a los vuelos provenientes de España, se sabe que ya ha aterrizado en la base militar de Torrejón de Ardoz en Madrid con 400 repatriados y colaboradores afganos que serán enviados a varios países de Europa. En cuanto a Francia, se ha reportado que en el vuelo de este jueves fueron transportadas 120 personas, en su mayoría de origen afgano con destino a París.
Estamos contabilizando un cierto número de necesidades muy urgentes. Hablamos sin duda de algunos miles de personas que hay que sacar de Afganistán, mayoritariamente afganos”, informó Clément Baune, secretario de Estado francés de Asuntos Europeos.
El gobierno de los Estados Unidos, decidió enviar 6.000 militares con la finalidad de evacuar a 30.000 estadounidenses y civiles afganos que trabajaban para ellos, ya que los talibanes continúan impidiendo que las personas salgan del país.
Caos en el Aeropuerto de Kabul, en Afganistán. Talibanes intentan tomar el aeropuerto que, hasta los momentos, está en poder de los militares Estadounidenses hasta lograr la evacuación de todo el personal diplomático, civil y militar extranjero en el país. pic.twitter.com/akkvTggPV6
— Ramnier (@Ramnier) August 19, 2021
Por ahora Roma cuenta con la cantidad de 200 afganos refugiados. Países como Holanda y Polonia ya cuentan con su segundo envío de aviones con destino a Kabul. Por su parte, Dinamarca contabilizó 320 personas provenientes de Afganistán a comparación de países como Noruega, República Checa, Hungría y Bulgaria, los cuales no pudieron lograr aterrizar en el aeropuerto.