
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que el cómputo de votos de las elecciones judiciales de este domingo 1 de junio del podría tardarse 10 días.
“Los cómputos distritales atenderán el siguiente orden: Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ); Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPEJF); Magistraturas de las Salas Regionales del (TEPJF) y, finalmente, Magistraturas de Circuito, así como juezas y jueces de Distrito”, indicó el INE en un comunicado.
Este mismo domingo, al cierre de las casillas, comenzará a operar el Sistema de Cómputos Distritales para revisar los votos emitidos en cada Consejo Distrital. Este conteo solo sumará votos por distrito y no declarará ganadores. “Los capturistas anotarán el número de cada boleta”.
“Sin embargo, el SCDPJF no mostrará qué candidaturas ganaron la elección, pues el INE revisará que las candidaturas con el mayor número de votos cumplan con los requisitos de elegibilidad como son las reglas de paridad y que no hayan incurrido en alguno de los supuestos considerados por la “8 de 8 contra la violencia”.
Una vez que se alcance la suma total de sufragios, el INE informará los resultados definitivos en el Consejo General el 15 de junio. El 28 de agosto es la fecha límite para la resolución de cualquier impugnación.
El 1 de septiembre de 2025 tomarán protesta todas las personas que hayan resultado ganadores.